I. OBJETIVOS
Con el fin de valorar y estimular la labor investigadora de los/las estudiantes universitarios, la Universidad de Huelva, a través del Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad, y la Cátedra de Turismo Industrial convocan la I Edición de los Premios a Trabajos Fin de Grado (en adelante TFG) y Trabajos Fin de Máster (en adelante TFM) realizados en la Universidad de Huelva y que deberán versar sobre la siguiente línea de investigación, contemplada desde la perspectiva de cualquiera de las materias objeto de la titulación cursada):
- La industria del turismo. (Análisis desde un enfoque socio-cultural, económico, político, tecnológico y/o medioambiental")
Se valorarán de forma muy especial aquellos trabajos que, dentro de la industria turística, se focalicen específicamente en el segmento de Turismo Industrial en cualquiera de sus dos vertientes: (1) Turismo Industrial Activo (aquel que se centra en favorecer la visita por parte de turistas a empresas en activo, con el objetivo principal de conocer los procesos productivos de las mismas). (2) Turismo de patrimonio industrial (aquel que se centra en favorecer la visita por parte de turistas a edificios e instalaciones industriales en desuso, con el objetivo principal de conocer el “saber hacer” de la industria pasada y aproximarles a la cultura e identidad de su entorno).
II. REQUISITOS
Podrán participar en dicha convocatoria quienes reúnan los siguientes requisitos:
III. PRESENTACIÓN
Para participar en la convocatoria, el candidato o candidata deberá presentar la siguiente documentación en formato digital:
IV. PLAZOS Y LUGAR DE ENTREGA
El plazo de entrega de solicitudes será del 28 de marzo al 18 de abril de 2022, ambos incluidos.
La solicitud (Anexo I), junto con la documentación irá dirigida al Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad, Cátedra de Turismo Industrial “PREMIO TFG-TFM CTI 2022”, y se presentará a través de los registros presenciales o telemático de la UHU o cualquiera de los lugares previstos en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las solicitudes también deben enviarse por correo electrónico a: catedra.turismoindustrial@uhu.es
V. PREMIOS
Las modalidades y los premios otorgados serán:
- Un primer premio con una dotación de 600 euros.
- Un segundo premio con una dotación de 350 euros.
- Un primer premio con una dotación de 600 euros.
- Un segundo premio con una dotación de 350 euros.
AL IMPORTE DE CADA UNO DE LOS PREMIOS SE LES APLICARÁ LA RETENCIÓN DE IMPUESTOS QUE CORRESPONDA EN CADA CASO.
Estos premios no tienen calificación de Subvención y por tanto dichos premios pueden considerarse excluidos del ámbito de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (artículo 4.a). Estos premios se otorgan sin la previa solicitud del beneficiario.
El pago de los premios se realizará directamente por parte de la Universidad de Huelva a través de transferencia a la cuenta bancaria de la persona premiada.
VI. COMUNICACIÓN
La comunicación de los/as participantes y/o interesados/as con la institución organizadora se podrá realizar a través de la dirección de correo electrónico: catedra.turismoindustrial@uhu.es.
La institución organizadora se comunicará con los/as participantes y/o interesados/as a través del correo electrónico o número de teléfono facilitado en el formulario de solicitud (Anexo I).
VII. JURADO DE LOS PREMIOS Y VALORACIÓN
El jurado estará integrado por tres miembros: la Vicerrectora de Innovación y Empleabilidad o el Director de Empleo y Emprendimiento; una persona de la Administración autonómica andaluza con competencia en materia turística; y un profesor universitario (de la UHU o de otra universidad andaluza) con vinculación docente/investigadora al área de conocimiento relacionada con el turismo.
Si fuera necesario, se podrá solicitar la colaboración de personal externo al jurado y a la Universidad de Huelva, para que asesore al jurado en la toma de decisiones.
El jurado dictará resolución mediante acta, en el plazo de un mes desde el cierre de la convocatoria.
Los criterios de valoración de los trabajos presentados serán:
1. Novedad y relevancia de los resultados y conclusiones para las líneas de interés de la Cátedra Turismo Industrial: hasta 4 puntos.
2. Calificación del TFG o TFM.
3. Calidad de la presentación, redacción y claridad de la memoria: hasta 3 puntos.
Una vez publicada la adjudicación de los premios, se abrirá un plazo de alegaciones (5 días a partir de la publicación de la resolución), transcurrido el cual y, en su caso, resueltas las alegaciones presentadas, se procederá a la adjudicación definitiva de los mismos y se hará pública.
Los premios podrán declararse desiertos.
Una vez resuelta la convocatoria, la resolución se publicará en la sede electrónica de la Universidad Huelva a través del Tablón Electrónico Oficial de la Universidad de Huelva (TEO), la web de la Cátedra de Turismo Industrial, redes sociales de la Universidad de Huelva y notas de prensa. A los premiados se les comunicará formalmente a través de correo electrónico y/o teléfono facilitado en la solicitud.
VIII. DISPOSICIONES ADICIONALES
Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, de conformidad con lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, recurso potestativo de reposición ante la Sra. Rectora de la Universidad de Huelva, en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su publicación, o bien, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, según disponen los artículos 8 y 46.1 de la Ley 29/1998 de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.